Top5: Clichés Literarios
12:53:00 p.m.
Hoy les he traído un Top de los cinco clichés literarios, con los que más me he encontrado y por consiguiente, casi...casi que los odio.
Empecemos....
El amor a primera vista: Siento que es justificado cuando le ponen una historia de trasfondo a lo tipo: se amaron en otra vida, se conocían desde antes pero no se recordaban...etc. Sin embargo, que se conozcan en la página 5, en la 10 ya están coqueteando y 30 páginas después ya están aptos para reescribir el Kamasutra...No, eso ya no.
Primer libro: Los protagonistas se conocen, se enamoran, quedan juntos o se presenta algo al final del libro que los obliga a separarse.
Segundo libro: La pareja está teniendo problemas, aparece un impedimento...etc. En resumen, se distancian. Y es aquí, cuando el autor aprovecha para presentar a un personaje secundario que hace el triángulo amoroso.
Tercer libro: La protagonista decide entre los dos chicos o por fin regresa con el protagonista del primer libro.
Un cliché típico de los libros eróticos, el protagonista debe ser multimillonario porque si no todo se vuele una trama de Criminal Minds, puesto que el protagonista suele ser un participante del sadomasoquismo y/o un swinger. Por supuesto, que no en todos los libros del género se presenta pero sí en la mayoría. Y como siempre digo, al inicio está bien pero encontrarse con más de 10 libros con el argumento parecido... ¡Cansa!
Me siento identificada con este meme.
Cuando el chico jura y perjura que la protagonista es el amor de su vida, que ella es la única a la que ha amado del ciento de mujeres con las que ha estado (porque usualmente estos chicos siempre tienen un historial tan grande como el Record Guines). Pero le hace desplantes, la ignora/humilla y a veces hasta la engaña, pero por supuesto todo se justifica por algún trauma de su pasado.
(Ni siquiera pienso añadir libros aquí, nunca terminaría :D)
Espero que hayan disfrutado con el Top, me divertí mucho haciéndolo porque recordé muchos libros que hace años leí. En fin, sólo les diré que en esta vida hay que leer de todo, cambiar de aires para no aburrirse de lo mismo(como me pasó a mi :().
4 comentarios
Hola!
ResponderBorrarTienes un blog muy bonito, lástima que hace mmucho no publicas.
Sobre los clichés estaba pensando en el segundo que mencionaste y en como es cierto que nadie lo menciona, pero todos sabemos que puedes esperar de una trilogía romántica en el segundo libro, o se abre el triangulo amoroso como dijiste o los protagonistas se separan por algún malentendido para volverse a juntar en el cierre de trilogía.
Nos leemos, yo también tengo un blog, eres bienvenido si gustas visitarlo :)
¡Hola Margarita!
BorrarGracias por comentar, y ahora ya he regresado para actualizar más seguido.
Y sí, creo que el segundo es bastante común, pero casi no le ponemos énfasis, ya todos sabemos que se viene. Es agradable cuando encuentras una serie que rompe un poco con esto, sobre todo porque usualmente no me gustan los triángulos amorosos, exceptuando el de Cazadores de Sombras: Los Orígenes, alguien siempre sufre más.
Visité tu blog y me encantó el último book tag que subiste.
¡Nos leemos!
Muy buena síntesis. Personalmente no soporto los clichés del instalove y el del chico patán que jura y perjura amar a la chica a la que trata mal. ¡Y de estos están llenos la mayoría de libros juveniles!. Una lástima.
ResponderBorrarSaludos!
¡Hola!
BorrarEsos clichés puedes llegar a disfrutarse siempre y cuando se desarrollen bien, pero como has dichos la mayoría de libros juveniles contemporáneos del 2013 para acá tienen mucho esto y es algo cansado de leer.
Siento que se puede desarrollar mejor el cliché del patán: Ej: La saga Lux, donde Daemon, el prota, comienza siendo un imbécil, pero su personaje se desarrolla tan bien que terminó siendo uno de mis novios literarios favoritos.
¡Besos!
~Por favor, comenta con amabilidad.
~Prohibido mencionar PDF.
Gracias por dejar tu comentario ^-^